Este mes de diciembre, posiblemente estará usted haciendo balance de como ha sido el año que termina y que perspectivas se presentan para el próximo año. Quizás los resultados no hayan sido los deseados y se propone que para 2025 tenga que plantearse nuevas estrategias con fin de marcarse objetivos de mayor rentabilidad y tratar por todo los medios de alcanzarlos.
Se trata de un sencillo test que detallamos a continuación; al terminar se dará cuenta que su tiempo ha sido bien empleado. La cumplimentación de éste entendemos que debe llevarlo a buen término mediante su criterio personal, sin colaboración interna ni externa. Solo usted y nadie más debe conocer el contenido de este test-diagnóstico, en caso contrario, no merecería fiabilidad alguna los resultados obtenidos, teniendo en cuenta que para tomar decisiones en orden de elaborar futuras estrategias en su empresa éstas deben aflorar única y exclusivamente de su gestión.
Por qué le recomendamos la realización de este test
DEPARTAMENTO COMERCIAL
El resultado le permitirá conocer cual es la gestión en su empresa y si después de responder tiene alguna carencia sobre algunos aspectos de su gestión, su formación y/o reciclaje será la mejor inversión y el vehículo imprescindible para el proceso de mejora. Puede enviar el test respondiendo a las preguntas directamente al Dpto. de Análisis y Activación de Empresas del INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN EMPRESARIAL (iege.formacionyconsultoria@gmail.com) y recibirá a vuelta de correo la corrección de las mismas con los correspondientes comentarios.
Por qué le recomendamos la realización de este test
El objetivo es conocer cómo están gestionando ahora las empresas familiares y las pymes para afrontar sus retos de futuro.
El estudio se basa en conocer como funcionan a nivel operativo las tres áreas funcionales de su empresa: VENTAS , PRODUCCIÓN y ADMINISTRACIÓN
Una vez recibamos cumplimentado el test recibirá un informe elaborado por el equipo de consultores del IEGE que le enviaremos indicándole la gestión adecuada y los proyectos de racionalización que le recomendamos implemente en su empresa a todos los niveles para llegar a mejores niveles de eficiencia y control de su gestión.
PONGA un Si o un No al final de cada pregunta
¿Realiza una previsión razonada de ventas por zonas y productos? ……...........
Su previsión de compras y su programa de fabricación ¿la tiene en cuenta?.................
¿Dispone de los medios adecuados para dar a conocer sus productos y/o servicios?.........
¿Conoce el importe de las devoluciones? .....................
¿Sabe que carga de trabajo cubre su cartera de pedidos?........................
¿Conoce el porcentaje sobre la venta total que representa cada uno de sus clientes?........
¿Dispone de algún sistema para la captación de nuevos clientes?...............
¿Conoce el número de nuevos clientes conseguidos por periodo y vendedor?..................
¿Sabe usted lo que vende cada uno de sus vendedores y por qué?............
¿Sabe lo que no vende cada uno de sus vendedores y por qué?.................
¿Ha estudiado la zona por vendedor de forma que el coste sea mínimo y pueda ser atendida perfectamente por él?..................
¿Conoce usted el umbral de rentabilidad por vendedor?.....................
¿Dispone de elementos correctos para determinar las tarifas de venta? …............
¿Conoce cómo están sus precios con relación a la competencia y las causas de la diferencia?...................
¿Conoce cuál es el coste de un pedido?...................
¿Conoce el número de ventas por zona?................
¿Conoce la rentabilidad por sector?....................
¿Conoce los costes de distribución por sector?..................
¿Ha racionalizado la distribución para conseguir unos costes mínimos?.............
PRODUCCIÓN
¿Conoce cuál es su capacidad de producción real y efectiva?.....................
¿Conoce cuáles son los cuellos de botella de su proceso productivo, es decir, las operaciones que limitan su capacidad productiva?...................
¿Conoce si el proceso de fabricación será antieconómico a corto plazo?.............
¿Conoce el porcentaje de horas improductivas y sus causas?...............
¿Conoce el porcentaje de absentismo y sus causas?..................
¿Existe un programa de fabricación que tenga en cuenta los plazos de entrega solicitados por el cliente?.....................................
¿Este programa es puesto al día periódicamente y comunicadas las variaciones del plazo de entrega? ……................
¿Se planifica la carga de trabajo por operación?....................
¿Se programa el trabajo diario de cada operario dándole el trabajo necesario para conseguir el rendimiento óptimo?.............................
¿Conoce el valor de coste de los trabajos en curso de fabricación?..................
¿Conoce los costes previsionales de producción?...........................
¿Controla el consumo de materiales y las causas de las desviaciones?................
¿Controla el porcentaje de desecho que se produce?..........................
¿Tiene montado un control estadístico de calidad en curso de fabricación?..................
¿Dispone de algún sistema para controlar de forma periódica el coste de fabricación y las desviaciones sobre lo previsto?.............................
¿Tiene implantado algún sistema de incentivos sobre la producción?...............
¿Tiene implantado algún sistema de incentivos a la calidad?.....................
¿La plantilla en servicio es la mínima indispensable?..........................
¿El número de mandos es el mínimo indispensable?............................
¿Todas las personas del departamento conocen cuál es su misión, su responsabilidad y lo que se espera de ellos?....................
ADMINISTRACIÓN
¿Conoce cuál es la rentabilidad prevista sobre lo que produce o vende?................
¿Conoce cuál es la cifra mínima que ha de fabricar y/o vender a partir de la cual empieza a ganar dinero?......................
¿Conoce a cuánto asciende el valor de los clientes de dudoso cobro?..............
¿Tiene montado un seguimiento para recuperar los impagados?...............
¿Conoce el porcentaje de sus costes financieros sobre su cifra de negocio?.................
¿Conoce cuál es el valor de sus stocks en cualquier momento del año? ...................
¿Conoce usted cual debería ser el valor de sus stocks?......................
¿Conoce cuál es el valor de las pérdidas de ventas por rotura de stocks? ................
¿Dispone periódicamente de Cuentas de Resultados?.........................
¿Dispone de un control permanente de su gestión?.............................
¿Dispone de un “cuadro de mando” que sintetice todas las coordenadas de la evolución de su empresa?...................
¿Dispone de forma periódica de un Balance de Situación?.....................
¿Conoce cuál es su tesorería actual con relación a sus obligaciones de pago?...................
¿Conoce cuál es su solvencia?.....................
¿El uso de capitales ajenos beneficia o perjudica su rentabilidad sobre el capital propio?...............
¿Sabe cuál es el capital mínimo necesario para obtener la máxima rentabilidad?...........
¿Le dicen algo a usted los “índices de gestión”?...........................
¿Amortiza usted la cuota lineal máxima autorizada por Hacienda?...................
¿Qué sistema de amortización realiza?...........................
¿Conoce con cifras elocuentes la distancia a que se encuentra su empresa de la suspensión de pagos?.............
Es obvio que su empresa, sin la adecuada información no podrá adaptarse a los cambios
de su entorno. Podremos determinar a priori, sin ser catastrofistas, que si no ha cumplimentado este test de forma satisfactoria su empresa puede
encontrarse en la cuarta fase de su vida: en el declive.
Como venimos comentado a través de este informe, si la empresa empieza a escapársele de las
manos acuda a los servicios de un consultor externo.
La consultoría de empresas en un servicio
profesional de ayuda a los directores de empresas a analizar y resolver problemas prácticos.
INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Formación & Consultoría
Dpto. Análisis y Activación de Empresas
iege.formacionyconsultoria@gmail.com
___________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario