lunes, 13 de enero de 2025

饾棗饾椂饾棽饾槆 饾椊饾椏饾椂饾椉饾椏饾椂饾棻饾棶饾棻饾棽饾榾 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾椆饾棶 饾榿饾椏饾棶饾椈饾榾饾椂饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棿饾棽饾椈饾棽饾椏饾棶饾棸饾椂饾椉饾椈饾棶饾椆 饾棽饾椈 饾椆饾棶 饾棽饾椇饾椊饾椏饾棽饾榾饾棶


Las caracter铆sticas propias de cada negocio, de cada empresario y de cada familia hacen que las prioridades para la transici贸n generacional presenten grandes diferencias entre s铆. Poder entender las propias prioridades, y establecer un plan para satisfacerlas, es la clave para la continuidad de la empresa y la felicidad de la familia.

No hay una receta 煤nica para encarar una transici贸n generacional.

Como se trata de un proceso complejo y de resultados que no son inmediatos, la mejor manera de afrontar el desaf铆o es descubriendo las propias motivaciones.

No servir铆a de nada que un tercero le dijera al empresario lo que debe hacer, si 茅ste est谩 tan agobiado por sus propias preocupaciones que no tiene la capacidad de escucharlo, y menos a煤n de implementar las recomendaciones.

Por ello, y para que cada cual pueda armar su propio camino, planteamos a continuaci贸n diez posibles prioridades.

Identificar las prioridades significa, al mismo tiempo, descubrir qu茅 es lo que puede estar preocupando a cada uno en el presente, con vistas a encontrar las mejores soluciones.

En consecuencia, te invitamos a calificar cada una de las prioridades listadas del 1 al 10, donde 1 es la prioridad m谩s inmediata, y 10 la menos significativa, o menos aplicable a su caso concreto.
  • Asegurarme los recursos econ贸micos para un buen retiro.
  • Elegir a mi sucesor en la gerencia que ocupo.
  • Preparar a mi sucesor en las actividades que desarrollo en la empresa.
  • Entrenar a un grupo de personas para dirigir la empresa.
  • Organizar la empresa para que pueda mantenerse y crecer sin mi presencia
  • Generar un sistema de entrenamiento para los futuros directivos de la empresa.
  • Establecer las funciones, objetivos y responsabilidades de quienes se desempe帽an en la empresa
  • Fijar mecanismos de control de gesti贸n, para poder retirarme pero seguir informado.
  • Llegar a un acuerdo con mis hijos para evitar peleas familiares originadas en la empresa.
  • Vender la empresa
Un paso m谩s all谩

Repase sus prioridades. ¿Cu谩les son sus conclusiones?

¿Hay algo que Ud. deber铆a hacer de inmediato, en t茅rminos de comunicar esas prioridades a otras personas, darse un tiempo para reflexionar, o solicitar apoyo para satisfacer objetivos?
  • ¿Cu谩l es la relaci贸n entre esas prioridades y los desaf铆os del d铆a a d铆a?
  • ¿Es sustentable el d铆a a d铆a sin encarar la satisfacci贸n de estas prioridades?
  • ¿Qu茅 ocurrir铆a frente a una contingencia? (un tema de salud, o una dificultad imprevista en la actividad empresarial).
Pensar y ejecutar

No resulta positivo actuar sin reflexi贸n, dado que se corre el riesgo de tomar medidas intempestivas, o que luego no puedan sostenerse a lo largo del tiempo.

De la misma manera, no es positivo quedarse pensando en un tema que se califica de importante, y no encarar medidas para resolverlo a lo largo del tiempo.

Los temas relativos a la transici贸n generacional muchas veces explotan en las manos, porque hay una tendencia a postergar su definici贸n. Lamentablemente, los desaf铆os del d铆a a d铆a reclaman tanto la atenci贸n, que nunca hay tiempo para encarar temas realmente significativos.

Entonces, puede ocurrir que un hijo no encuentre su lugar dentro de la empresa, simplemente porque nunca hubo tiempo para describir el puesto que deber铆a ocupar; o nadie se ocup贸 de entrenarlo.

O las peleas familiares pueden ocupar la escena, sin que exista una metodolog铆a adecuada para contenerlas y reconducirlas.

O, quiz谩s, llegamos a la conclusi贸n de que los planes de negocios no llevan a la obtenci贸n de resultados s贸lidos, con vistas a un futuro en el que el fundador de la empresa pueda retirarse.

Por lo tanto, resulta recomendable no actuar irreflexivamente, ni postergar decisiones que involucran valores tan importantes como la solidez del proyecto empresarial, la unidad de la familia y la felicidad de los protagonistas en cada uno de esos 谩mbitos.

Por Leonardo J. Glikin

Por gentileza de: 

_______________________________________________________________

Apuntes del editor: 

CARTA A UN EMPRESARIO



Sr. Empresario:

Posiblemente alguno de sus hijos se encuentre actualmente trabajando en la empresa familiar y con el tiempo pueda hacerse cargo de la gesti贸n, cuando usted decida delegar definitivamente en 茅l.

¿Ser铆a para usted un sue帽o el incurrir en el costo de que su hijo pudiera realizar simult谩neamente una formaci贸n empresarial con el fin de lograr un buen futuro profesional?

Seguramente, la respuesta ser铆a un autom谩tico “si”, pero su hijo no ha logrado el 茅xito debido en la selectividad y los cursos los ha venido pasando hasta ahora con justeza, lo cual hace improbable ese futuro. Si esa es la situaci贸n, el IEGE le propone que no se conforme con menos.

Podr铆a ser que su hijo aceptase el reto alternativo de seguir nuestra formaci贸n integral para j贸venes empresarios. Usted tiene confianza en 茅l, cree que es un joven con car谩cter emprendedor, cree que le gustan los retos,--como a usted cuando comenz贸 su singladura empresarial-- que le gusta crear, innovar, que seguramente le gustar谩 desarrollar proyectos personales e incluso que le pueda llegar a interesar crear su propia empresa o negocio.

Entonces, proporci贸nele la buena salida, y conv茅nzale de que estudie a trav茅s de nuestro innovador sistema de ense帽anza personalizada, que desarrolla el “esp铆ritu 茅tico y emprendedor” en los j贸venes, para aprovechar las oportunidades empresariales que existen en el mercado.

El sistema es muy simple, durante 8 semanas y en su propia empresa, su hijo u otra persona que usted desee confiarle la gesti贸n de su empresa, recibir谩 in situ las ense帽anzas de 8 expertos en las distintas 谩reas funcionales de la empresa: Gesti贸n, Administraci贸n, Finanzas, Recursos Humanos, Producci贸n, Marketing, Inform谩tica y Habilidades personales y directivas.

Estudiar aprendiendo de los expertos y seguir sus ense帽anzas y consejos pr谩cticos, es atreverse a triunfar, atreverse a desarrollar una mentalidad ganadora, atreverse a construir porvenir, atreverse a tener 茅xito en la vida.

Quedamos a su completa disposici贸n para tratar de forma confidencial este asunto, tan importante para la vida de su hijo o hija, en su propia empresa, donde le ampliaremos con toda serie de detalles lo interesante de este proyecto empresarial personal.

Atentamente,


Pedro Rubio Dom铆nguez
Director del IEGE



No hay comentarios:

Publicar un comentario