La empresa con más problemas es la que se opone al cambio.
Desde 1986 el INSTITUTO EURROPEO
DE GESTIÓN EMPRESARIAL trata de ayudar a las empresas a gestionar la
complejidad de la gestión empresarial. La mayoría está obligada a apostar por
el cambio porque todo se está modificando: los mercados, los competidores, la
competitividad del país. Así es el ritmo de la vida y mas en estos momentos de
crisis debido a la irrupción de la pandemia del covid19.
En España lo que demandan las
empresas es la gestión del cambio. Se crean una serie de procesos de cambio en
las diferentes áreas funcionales de la empresa que son impulsados por quienes
tienen el poder, los altos directivos. Además, se hace una reingeniería de
procesos total, el rediseño de todos los sistemas de información y una reestructuración
global.
El reto entonces es crear un
enfoque multifuncional, es decir, juntar diferentes funciones y dar mas poder y
responsabilidad a los empleados.
Para conseguirlo el gestor del
cambio necesita un perfil muy determinado: requiere ser un Directivo que fije las
metas grandes y mida los resultados en vez de estar constantemente involucrado
en los procesos y en el día a día.
Otro reto del gestor es evitar la
resistencia que produce una revolución de este tipo y demostrar a la gente que
se trabaja mejor en equipo. De hecho, las empresas con más problemas suelen ser
las que más se oponen al cambio.
Pero la clave del sistema IEGE es
lograr que las empresas se mantengan en forma: ahí entra en juego la mejora
continua. Hay que crear una manera de pensar, una forma de ver el negocio,
nunca se puede estar parado.
Con esta estrategia, se trata también
de dar mayor protagonismo al cliente: hay que mirar en que grado están ligados
todos los miembros de organización al cliente y a las actividades internas y conseguir
que todos estén vinculados a los procesos de satisfacción del cliente.
Es este punto IEGE predica con el
ejemplo: en cada proyecto trabajan dos equipos: el que realiza el trabajo y otro
independiente que revisa con el cliente su satisfacción.
Pedro Rubio Domínguez
______________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario