Jóvenes, de 30 años, busca independencia profesional.
Tienen menos años que sus colegas europeos y un nivel de estudios superior. El perfil del emprendedor español engloba mayoritariamente a personas entre 35 y 44 años (30,5%), además de personas entre 45 y 54 años (35,5%).
El perfil de creador de empresa en Europa es el de un hombre joven de unos 35 años, con experiencia previa en una pyme como especialista o mando intermedio y con un nivel de formación similar a la media del país. Las estadísticas que muestras estas diferencias numéricas tambien señalan las coincidencias. El punto de en encuentro está en las motivaciones fundamentales para iniciar sus proyectos: deseos de realización personal, de independencia y de aprovechamiento de oportunidades empresariales.
Pero estos estímulos comunes no se traducen en resultados piráticos similares. España es uno de los paises de la UE en el que se crean menos empresas. Sin embargo, a pesar de las grades dificultades algo está cambiando y el numero de españoles que están decididos a crear su propia empresa ha aumentado los últimos años.
De lo que se habla menos, es del fracaso.
El emprendimiento se profesionaliza en España año tras año y el ecosistema innovador es cada vez más maduro. Es lo que se desprende del informe Mapa del emprendimiento, presentado por South Summit en IE University, según el cual, el 62% de los emprendedores en España lo son en serie, es decir, han montado más de una startup. Se trata del máximo histórico de esta variable –que rondó el 54% en la edición del año pasado–, una muestra más de cómo se está asentado la profesión del startupero.
No hay fórmulas que garanticen el éxito de los proyectos pero si se reconocen algunas pistas: Desde hace años nos están bombardeando con los masters: es importante pero, para ser empresario, hay que tener cualidades independientes. Si no sabes contabilidad puedes contratar un contable, pero lo que hay que saber es vender y ser valiente.
Pedro Rubio Dominguez
______________________________________________________
Apuntes del editor:
La inmensa mayoría de las nuevas empresas son pequeñas, muchas de ellas creadas a partir del autoempleo. Y tambien es mayoritario el grupo de jóvenes empresarios con experiencia profesional previa. Es mucho más fácil encontrar en los emprendedores un antiguo empleado que ha visto la posibilidad de montar su empresa a partir de su conocimiento y experiencia, que alguien que simplemente "adornado" con una brillante colección de títulos. PRD
No hay comentarios:
Publicar un comentario