Los “chiringuitos” financieros son entidades que ofrecen y prestan servicios de inversión sin estar registradas en la autoridad supervisora correspondiente (CNMV en el caso de España). Por lo tanto, no están autorizadas para operar en el mercado.
Una estafa financiera es una acción realizada por una persona o empresa que causa un perjuicio económico a un tercero mediante engaño y con ánimo de lucro. Existen muchos tipos de estafas y fraudes financieros. En los últimos años, se han visto incrementados debido a las posibilidades que permiten las nuevas tecnologías y las redes sociales. Caer víctima de una estafa financiera puede causarte grandes pérdidas económicas, así que más vale prevenir y aprender a identificarlas.
CHIRINGUITOS FINANCIEROS
Los términos «chiringuito financiero» o «entidades pirata», definen de manera informal a aquellas entidades que ofrecen y prestan servicios de inversión sin estar autorizadas para hacerlo. Son peligrosos porque en la mayoría de los casos son, sencillamente, estafadores.
La aparente prestación de tales servicios es solo una tapadera para apropiarse del capital de sus víctimas. Utilizan los mismos canales comerciales que puede emplear cualquier entidad legítima: teléfono, correo electrónico, páginas web, redes sociales, etc., aunque su modo de actuar es muy distinto.
TIPOS DE ESTAFA (Y COMO EVITARLAS
A continuación, se detallan una serie de prácticas que pueden ayudarte a identificar un chiringuito financiero como tal, así como recomendaciones para evitar ser víctima de sus estafas y fraudes.
SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD DE ENTIDADES AUTORIZADAS
Empresas no autorizadas utilizan datos identificativos de empresas autorizadas e inscritas en la CNMV con el fin de confundir al inversor dando una apariencia de legalidad.
Estas «empresas clonadas» son chiringuitos financieros. Utilizan ilegítimamente, incluso en sus páginas web, elementos identificativos idénticos o muy similares a los de empresas debidamente autorizadas e inscritas o sus mismas URLs, con cambios mínimos y casi imperceptibles.
CUENTAS DE TRADING FINANCIADAS LIGADAS A CURSOS DE FORMACIÓN
NUEVAS ESTRATEGIAS INFORMATICAS (FRAUDE DEL TÉCNICO INFORMÁTICO)
Existen empresas que ofrecen la posibilidad de acceder a una cuenta de trading, es decir, una cuenta de valores para comprar o vender acciones, CFDs, Forex, etc.
Las cuentas de trading financiadas tienen la particularidad de que el usuario no arriesgaría capital propio, operando aparentemente con el que le aportaría la propia plataforma y a cambio, obtendría supuestamente un porcentaje de las ganancias obtenidas.
NUEVAS ESTRATEGIAS INFORMATICAS (FRAUDE DEL TÉCNICO INFORMÁTICO)
Algunos chiringuitos utilizan herramientas informáticas para conectarse al dispositivo de un inversor y apropiarse de datos (como códigos de acceso o contraseñas) que les permiten operar sobre las cuentas de valores del inversor sin autorización.
Habitualmente, se hacen pasar por un técnico informático de la plataforma de inversión o de otra conocida empresa, que te alerta de algún problema en tu ordenador u otro dispositivo (por ejemplo, un cambio necesario de configuración).
Empresas denominadas «recovery room» contactan con personas que han sido víctimas de chiringuitos financieros, supuestamente para gestionarles la recuperación de las pérdidas o para recomprar acciones o valores adquiridos a través de empresas no autorizadas.
Estas estafas pueden provenir del chiringuito financiero que realizó el fraude inicial o de otras personas o empresas que hayan adquirido las listas de afectados. Pueden intentar que vuelvas a invertir dinero o, incluso, vender tus datos a otras empresas.
Los criptoactivos, incluyendo las criptomonedas o criptodivisas, pueden definirse como una representación digital de valor o derechos, es decir, son activos que no existen de forma física.
Existen numerosos criptoactivos falsos y estafas cuyo único objetivo es privarte de tu dinero. Se anuncian al público de manera agresiva en redes sociales, mensajes de texto, correo electrónico, por teléfono y mediante anuncios que aparecen en páginas web y redes sociales.
Un esquema Ponzi es una variante de la típica estafa piramidal, un modelo de negocio insostenible en el que unos pocos estafadores originales reclutan a nuevos participantes para formar parte de su negocio, creando una jerarquía en forma de pirámide.
En el caso de un esquema Ponzi de inversión, un estafador convence a nuevos inversores a aportar fondos para ser invertidos, ofreciéndoles altas rentabilidades. En realidad, el dinero no se invierte o se invierte solo en parte.
Phishing, smishing y vishing, así como otras variantes de estas técnicas, tienen como objetivo conseguir nuestras claves personales de acceso a nuestras cuentas bancarias o de valores, con el fin de suplantar nuestra identidad, operar con nuestras cuentas y disponer de nuestros fondos.
El pharming es un cibercrimen parecido al phishing, pero más sofisticado. Los ladrones infectan tu equipo con malware que les permite redirigir el tráfico de sitios web legítimos a sitios web falsos, creados para recabar datos confidenciales y que tienen el mismo aspecto que las auténticas.
Así, pueden engañarte para que introduzcas tus datos confidenciales sin ningún temor, sin saber que los estás remitiendo a un delincuente.
Actualmente, muchos inversores buscan información y consejos en las redes sociales.
Los «chiringuitos financieros» o «entidades pirata» se aprovechan de esta tendencia para encontrar a sus víctimas. Aunque las redes sociales pueden aportar información válida y beneficiosa para inversores, también crean grandes oportunidades para estafas y fraudes.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ESTAFAS Y FRAUDES FINANCIERO
Confiar en una empresa no autorizada es una forma segura de perder tu dinero. Como no son verdaderos profesionales de los mercados financieros, no es posible recurrir a ninguno de los mecanismos de protección del inversor previstos en las disposiciones legales. Repasemos las principales recomendaciones para evitar estafas y fraudes financieros.
Multitud de estafadores de todo tipo operan en redes sociales y suele ser difícil para las autoridades encontrarlos y poner fin a sus crímenes.
Si ya has entregado dinero a un chiringuito, no siempre será posible recuperarlo. Sin embargo, es importante estar atento a ciertas señales, para intentar reaccionar lo antes posible.
Cómo invertir con suficientes garantías
- Asegurase de que la sociedad con la que se opera está autorizada.
- Desconfiar de las entidades que ofrecen rentabilidades muy superiores a las del mercado.
- Estudiar minuciosamente las clausulas de los contrato y exigir documentos acreditativos
- Conocer las comisiones y su forma de pago
- Exigir información periódica
- Denunciar el caso antes los primeros indicios irregularidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario