miércoles, 2 de abril de 2025

Cómo mejorar tu espacio de trabajo en casa

Un equipo de alto rendimiento, ciberseguridad, conectividad eficiente para teletrabajar sin interrupciones… Descubre cómo mejorar tu espacio de teletrabajo.

El teletrabajo es cada vez más común en España, de hecho, el 11,8% de los que trabajan por cuenta ajena, los asalariados, trabajan desde casa, mientras que en el caso de las personas que trabajan por cuenta propia, el porcentaje aumenta al 29%, de acuerdo con los datos del Informe «Teletrabajo 2024» elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad.

Esta realidad impacta en la necesidad de crear espacios de teletrabajo en las viviendas que sean cómodos y eficientes, garantizando un rendimiento óptimo y la máxima seguridad digital. Destacamos cinco consejos clave para fomentar un espacio de teletrabajo funcional y seguro desde la comodidad del hogar. 

Consejos para mejorar el espacio de trabajo en casa

Tanto el ambiente como el equipo de trabajo son claves para mejorar la productividad al teletrabajar desde casa. A continuación, exploramos cómo mejorar tu espacio personal de teletrabajo para una experiencia fluida y eficiente en tu día a día:

1. Crear un espacio de teletrabajo cómodo

El entorno influye en tu concentración y productividad. La mejor opción es elegir un lugar fijo en casa, con un escritorio y una silla ergonómica que protejan tu postura durante tu jornada diaria.

Por otro lado, en cuanto a la iluminación en la estancia (uno de los aspectos más relevantes si quieres mejorar tu espacio de trabajo), lo ideal es escoger rincones con entrada de luz natural para reducir la fatiga visual que producen las lámparas de sobremesa. 

2. Trabajar con equipos actualizados y potentes

Otro consejo importante es trabajar con equipos rápidos y modernos que te permitan realizar las tareas diarias sin fallos e interrupciones. Si tu ordenador es lento, se bloquea al tener abiertas varias aplicaciones o no soporta softwares necesarios para llevar a cabo tu trabajo, podría ser el momento de renovar el equipo.

Trabaja con equipos actualizados que te permitan realizar las tareas diarias sin interrupciones. 

3. Proteger datos reforzando la ciberseguridad

Si te conectas a redes externas y manejas información sensible diariamente mientras trabajas desde casa, es indispensable que protejas tus equipos frente a posibles amenazas digitales.

Aquí te dejamos algunos trucos para potenciar la ciberseguridad de tu equipo de teletrabajo y evitar poner en riesgo los datos de la empresa o de tu negocio:

Actualizar el software de tu ordenador. No olvides mantener actualizado el software de tu dispositivo. Las actualizaciones suelen mejorar los errores de seguridad para protegerte ante posibles amenazas.

Reforzar la seguridad en tu red doméstica. De acuerdo con INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), para evitar incidentes de seguridad, utiliza preferiblemente tu red doméstica con una contraseña lo más robusta posible y deshabilita WPS o usa cifrado WPA2 como mínimo.

Seguridad integrada en tu ordenador. Lo ideal es contar con equipos con soluciones integradas que velen por la ciberseguridad. Por ejemplo, los equipos de HP gratuitos con el Kit Digital para autónomos y pymes ofrecen soluciones como HP Wolf Pro Security, que asegura protección ante ciberataques.

Mantén actualizado tu software, protege tu red doméstica y elige ordenadores con ciberseguridad integrada

4. Alta resolución y conectividad para reuniones sin interrupciones

Es muy probable que las videollamadas formen parte de tu día a día, por lo que la calidad de la imagen, el sonido o la conexión a Internet son claves para evitar problemas mientras te conectas a tus reuniones virtuales. Para ello, lo más aconsejable es:

Mejorar tu conexión a Internet. Evita tener que disculparte por tu mala conexión a Internet mejorando tu señal: aumenta la velocidad de conexión, utiliza Internet por cable, instala el router en un punto más cercano o coloca repetidores para recibir la mejor señal posible desde tu despacho.

Utilizar auriculares para mejorar la comunicación. Mejora la calidad de las llamadas con auriculares. Escucharás mejor a tus compañeros o clientes y no se colará ruido de fondo en tus llamadas.

Elegir dispositivos con cámara de alta resolución. Por último, elige ordenadores con cámara de alta resolución para lograr una experiencia lo más real posible, con una imagen más nítida y profesional en tus reuniones online.

Por gentileza de:

______________________________________________________________


No hay comentarios:

Publicar un comentario