viernes, 22 de septiembre de 2023

CONSULTORIO EMPRESARIAL ON LINE

 

DONDE QUIERA QUE HAYA EMPRESARIOS

 La constante evolución que tiene la empresa, como ente dinámico que es, precisa para ser armoniosa, de un conocimiento y control permanente de la misma.

La falta de recursos, de tiempo o la continua presión a la que está sometido el pequeño y mediano empresario, hacen que la mayoría de ellos no controlen su empresa o lo que es peor, no la conozcan

El Consultorio Empresarial online es un servicio gratuito que presta el INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN EMPRESARIAL a pequeños y medianos empresarios y pretende contribuir especialmente a complementar el proceso de reactivación de las empresas que actualmente se encuentran en dificultades.

Estos empresarios podrán resolver las dudas que puedan tener en su gestión diaria al frente de sus empresas y/o negocios.

Con un análisis preliminar, el IEGE les propone introducir mejoras en su gestión, afianzándoles en sus competencias y habilidades empresariales y gerenciales.

 

INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Formación & Consultoría

DPTO. de Análisis y Activación de Empresas


__________________________________________________

OPINION DE NUESTROS CLIENTES

De los clientes que nos han consultado durante 2022-23 y a los cuales les hemos planteado soluciones viables y factibles para la solución a sus problemas organizativos, a continuación resumimos y comentamos algunas de las opiniones recibidas una vez realizado nuestros trabajos de consultoría.


ACTIVIDAD DE LA EMPRESA: FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN de productos prefabricados para la construcción
UBICACIÓN: FUENLABRADA(MADRID)

Comentario realizado por el Director Gerente.

Empezaré diciendo que fui yo mismo el que me puse en contacto con ustedes a raíz de un anuncio de su empresa en las redes sociales. El consultor que contestó a mis preguntas realzadas través de nuestro correo electrónico nos recomendó una primera acción consistentes en un análisis preliminar para poder centramos en la génesis de nuestros problemas y empezar a plantear soluciones a dos temas concretos:

1. Configuración de un protocolo para optimizar nuestros recursos, tanto humanos como económicos.

2. Queríamos poner en valor la situación actual de nuestra empresa después de haber pasado por una época tremendamente agitada tanto a nivel de entono global como a nivel interno. 

Con esta primera intervención nos hemos sentido más tranquilos con las recomendaciones del Analista lo que nos ha permitido fijarnos unos objetivos concretos a medio y largo plazo. Yo personalmente he disipado dudas y estoy en vías de solucionar algún problema interno que no hubiera podido plantear si no fuera por un buen asesor externo.

Gracias a la persona con la que hemos podido trabajar posteriormente, nos ha permitido poner en marcha todos los proyectos de racionalización recomendados  anteriormente por su compañero. El consultor asignado no ha sido  nuestras muletas sino nuestro fisioterapeuta, destacando en él su disponibilidad en cada  momento en aclararnos cualquier duda teniendo en cuenta la apretada agenda que nos habíamos marcado..

Solo nos queda agradecerles  la atención que nos han prestado antes y después de su intervención en nuestra empresa. este afectuoso acompañamiento.

Fuenlabrada, marzo de 2023.

Todos nuestros Analista y Consultores son profesionales recomendados por:

__________________________________________________________


lunes, 4 de septiembre de 2023

Últimas noticias y opiniones acerca del Mentoring. Septiembre 2023.


 

 










  
Las opiniones expresadas en los artículos de Opinión son responsabilidad de sus autores.




La Asociación Española de Mentoring y Coaching de la Economía Social -Amces-, la mayor Red de mentores acreditados en España, es una Entidad no lucrativa que promueve las buenas prácticas en el ejercicio del Mentoring y el Coaching a nivel nacional e internacional en colaboración con la European Mentoring and Coaching Council-EMCC y la Red Iberoamericana de mentores, inversores y emprendedores MentorsAngels. Amces está inscrita en el registro oficial de asociaciones de España con el nº 611444. 


domingo, 3 de septiembre de 2023

Los 10 enfoques del Marketing


El Marketing aborda con soluciones particulares las necesidades específicas de las empresas. Es decir, atiende los contextos desde sus distintos enfoques, los cuales se ajustan al énfasis que requiera cada caso. Gracias a esos encuadres, este departamento puede ayudar a impulsar un mercado, producto o marca, a la vez que se centra en los clientes, producción, ventas o el recorrido de un prospecto.

Por ello, los enfoques de marketing se vinculan a las estrategias creadas para la promoción de productos o servicios. Elegir el ángulo correcto depende de diversos factores, tales como el tipo de producto, perfil de los clientes, mercado y las misiones empresariales.

A continuación, te decimos cuáles son los enfoques de Marketing más comunes y en qué consiste cada uno.

1. Enfoque en el producto

Desde este encuadre, el marketing procura que se desarrollen y mejoren productos de alta calidad, así como que se haga énfasis de sus características únicas. Este tipo de estrategia contempla que los consumidores eligen productos superiores, siempre y cuando estén disponibles en el mercado. Por ello, sus tácticas se dirigen hacia los beneficios de un producto o servicio, ventajas que ningún otro tiene.

2. Enfoque en el cliente

En este caso, lo que se busca es entender a profundidad las necesidades y deseos de los clientes, con la finalidad de adaptar sus productos y estrategias en consecuencia. Además, su objetivo es construir relaciones sólidas y duraderas con los usuarios para fidelizarlos. Un aspecto esencial de esta perspectiva es conocer a fondo a la audiencia objetivo y definir tus quienes son tus clientes.

3. Enfoque en la competencia

Este punto de vista debe aplicarse con precaución para evitar que las campañas de promoción se conviertan en una herramienta para desprestigiar a otras marcas, puesto que sus acciones consisten en monitorear y responder a las actividades de los competidores. Su objetivo es que una empresa supere a sus rivales comerciales al ofrecer productos y servicios que los superen en términos de calidad, precio, características o beneficios.

4. Enfoque en el mercado

Bajo este ángulo, las organizaciones se concentran en segmentos específicos del mercado y adaptan sus estrategias para satisfacer sus deseos. Esto significa que el mercado guía y dicta las decisiones de las compañías. Sus metas son personalizar los esfuerzos del departamento de mercadotecnia para una audiencia determinada y mantenerse pendientes a las exigencias o cambios en el mercado para responder a ellos con anticipación.

5. Enfoque social

En este punto, la visión de una organización se encausa en un problema social, con lo que pretende obtener ganancias económicas, al tiempo que genera un cambio en la comunidad con sus actividades. El marketing, en este caso, sirve para generar esfuerzos que contribuyan al bienestar de la sociedad.

6. Enfoque en el consumidor

A partir de este ángulo, el marketing se esfuerza por comprender a profundidad las necesidades, deseos y comportamientos de los consumidores. Para ello, crea productos y mensajes que resuenen con la audiencia, proporcionen un valor real y se centren en sus hábitos de compra.

7. Enfoque en ventas

Este tipo de enfoque prioriza las tácticas y estrategias que generen ventas y aumenten los ingresos de una compañía. Por este motivo, sus acciones incentivan a los consumidores con técnicas de venta directa y promociones para cerrar transacciones y se guían por los números y metas comerciales. Te recomendamos utilizar un software de ventas para que tengas un mejor manejo de tus prospectos y agilices tus cierres.

8. Enfoque en la satisfacción al cliente

Aquí el servicio al cliente, la retención y la construcción de relaciones duraderas son la prioridad. Por este motivo, las estrategias de mercadotecnia buscarán superar las expectativas del cliente, brindar soporte continuo y garantizar una experiencia positiva y satisfactoria.

9. Enfoque inbound

Se basa en la idea de crear relaciones genuinas y duraderas con las personas al brindarles valor y resolver sus problemas en cada etapa de esta relación interprofesional. Por ello, las empresas buscarán generar contenidos relevantes, procurar una interacción personalizada y satisfacer a los clientes a largo plazo.

10. Enfoque experiencial

Desde esta perspectiva, las organizaciones dirigen sus actividades a la creación de experiencias emocionales para sus usuarios, con el objetivo de que su vínculo con la marca sea más profundo y duradero.

Cada uno de los enfoques del Marketing tiene sus propias ventajas y desafíos, pero todos ayudan a las empresas en aspectos específicos. Ten en cuenta que una organización puede emplear distintos enfoques de forma simultánea que se ajusten a las necesidades de tu negocio.

Escrito por Diego Santos @DiegoSantosSic

Por gentileza de: 

_________________________________________

https://blog.hubspot.es 


_____________________________________________________